
¿Qué hago si la empresa me ha dado de baja voluntaria?
Ayer teníamos juicio por el que se reclamaba el despido y el cual se suspendió por la realización de una prueba caligráfica.
En este caso, nuestro cliente alegaba que la baja voluntaria que le había realizado la empresa no era tal. Era como medida disciplinaria por negarse hacer un trabajo que no le correspondía por su categoría.
Por lo que presentamos una papeleta de conciliación por despido improcedente al no estar conforme ante la Oficina de Territorial de Burgos, sección de Mediación, arbitraje y conciliación.
En el acto del juicio , la empresa alega que existe un documento privado firmado por él , en el que solicita la baja voluntaria sin preaviso. Por lo que solicitamos la realización de una prueba caligráfica y por tanto queda en suspenso el procedimiento.
En el caso de que tu empresa , te obligue a firmar un documento en blanco o te obligue para contratarte de nuevo bajo presión, no deberías prestar tu consentimiento porque trae consecuencias posteriores que son negativas para el trabajador.
En primer lugar, se extingue la relación laboral sin tener derecho a una indemnización legal correspondiente.
Por otro lado, no podrás pedir la correspondiente prestación por desempleo.
¿ Cuál es nuestro consejo?
Nosotros recomendamos a nuestros clientes lo siguiente:
1.- Que hagan una reclamación por despido en el plazo de 20 días desde que tuvo conocimiento.
2.- Denunciar ante la Inspección de Trabajo la situación, ya que de acreditarse dicha situación la empresa podrá ser sancionada de acuerdo al artículo 22 de la Ley de infracciones y orden social.
📍Si quieres , que te ayudemos o necesitas más información , no dudes en ponerte en contacto.
ℹ Más información:
📲 646817848
📧 info@tesarayasociados.com
info@gestoriaraymondi.com
#asesoría#burgos#castillayleón#gestoríaadministrativa#empresas#asesoríalegal#asesoríalaboral#pymes#trabajadores#trabajadoressobreruedas#losmartessonderecholaboral