
El Consejo de Ministros de 26-10-2021, ha aprobado el Acuerdo, en relación con el Anteproyecto de Ley por el derecho a la vivienda
El Consejo de Ministros de 26-10-2021, ha aprobado el Acuerdo, en relación con el Anteproyecto de Ley por el derecho a la vivienda
Read More
¿Qué es el concurso de acreedores express?
Es una modalidad de concurso de acreedores, en la que en el mismo auto de declaración de concurso, se acuerda, de forma simultánea, la conclusión del procedimiento.
¿ Cuál es el objetivo?
Es evitar un un procedimiento de larga duración, y dado que la masa activa es insuficiente para el pago de los gastos inherentes .
¿ Cuáles son los requisitos?
De acuerdo a los artículos 470 a 472 del TRLC, exige la concurrencia simultánea de tres requisitos :
- Que el Juez aprecie de manera evidente que la masa activa presumiblemente será insuficiente para la satisfacción de los posibles gastos del procedimiento.
- Que no sea previsible el ejercicio de acciones de reintegración o de responsabilidad de terceros.
- Que no sea previsible la calificación del concurso como culpable.
¿ Qué documentación hay que aportar?
- Memoria económica y jurídica del deudor , que debe incluir la actividad realizada antes de los tres últimos años , del lugar de la explotación de la actividad así como las causas de la insolvencia.
- En el caso de persona física, en la memoria se deberá recoger los datos del cónyuge , así como régimen económico pactado o en el caso de pareja de hecho, se deberá incluir la fecha de inscripción en el registro correspondiente.
- En el caso de personas jurídicas, se incluirá aquellos datos relativos a los socios, administradores , auditor de cuentas y sociedades en el caso de que sean un grupo de empresas.
- Bienes y derechos que integran su patrimonio, explicando datos de identificación, lugar , valor de adquisición y el actual, gravámenes y cargas .
- Relación de acrredores y trabajadores.
¿ Puede algún acreedor impugnar esta solicitud?
Contra el Auto de declaración de concurso se podrá interponer un recurso de apelación.
Respecto al concurso de persona física , se nombrará AC para liquidar los bienes existentes y pagar los créditos contra la masa siguiendo el orden establecido.
Posteriormente el concursado podrá pedir la exoneración del pasivo insatisfecho ante el juez del concurso

¿ Qué es el complemento de incapacidad temporal que algunas empresas abonan ?
La importancia de que los trabajadores conozcan el convenio colectivo que se aplica . Ya que si se encuentra en una I.T, puede su empresa le abone un complemento por dicha situación.
Read More
¿Qué es el Portal de Subastas electrónicas de la Agencia Estatal BOE?
Portal de Subastas electrónicas de la Agencia Estatal BOE
Read More
¿ Qué es un diagnóstico de salud empresarial?
Hoy es jueves y tocaría hablar del derecho concursal y sobre todo a raíz de de la noticia que el diario Abc publicó hace dos días y cuyo titular era “Unas 130.000 empresas españolas están en quiebra y en riesgo de presentar concurso de acreedores”.
Y mientras siga la moratoria concursal hasta el próximo día 31 de diciembre de 2021, hoy vamos hablar de la herramienta de salud empresarial que ofrecemos a nuestros clientes.
Os ayudamos a realizar una evaluación de vuestro negocio para prevenir posibles dificultades que puedan surgir y ver si te encuentras en una situación de insolvencia inminente.
Hemos creado un grupo de sinergia, para recibir el mejor asesoramiento profesional sobre el estado de salud de tu empresa, los cuales te identifican cuales son las amenazas y oportunidades externas, sumadas a las fortalezas y debilidades internas, se llegará a una combinación de factores que exigirán diferentes tomas de decisiones.
Realizamos un informe basado en cuatro pilares:
1.- Relaciones comerciales: Tener un plan de negocio es esencial porque de esa manera puedes alcanzar vuestras metas, mejorando tu negocio de forma continúa su eficiencia.
2.- La gestión económica , se analiza desde el estado de contabilidad, como la liquidez de tu empresa , el cash-flow de tu empresa , porque de esta manera podemos evitar cuellos de botella y disminuir los costes de financiación.
3.- Asesoramiento Legal para poder negociar de nuevo con tus proveedores, así como posibles acreedores o en el caso de procedimientos judiciales , llegar a acuerdos que eviten costes económicos superiores, o delegar la reclamación de deudas es otra de las soluciones . Igualmente en materia de recursos humanos , se deberá contar con un plan en el que se identifique las funciones que realiza cada trabajador así como implicación del trabajador y su motivación , porque de esta manera evitas aumento de costes de contratación por absentismo de tus empleando y generas una mayor competitividad de tu negocio , cuando tus empleados están adecuadamente formados, mientras que la falta de habilidades puede ralentizar seriamente el crecimiento del negocio.
Solicite un presupuesto a medida de las necesidades de su negocio
ℹ Más información:
📲 646817848
📧 info@tesarayasociados.com
#empresas #pymes #actualidad #legal #actualidad #abogados #asesoríalegal #burgos #castillayLeón #serviciosprestados #concursal
#losjuevesondederechoconcursal #insolvencia #saludempresarial

Especialistas en reclamación de deudas
Tu empresa tiene impagados , te ayudamos a la reclamación de impagados ,mediante un servicio integral y personalizado según tus necesidades.
¿ Qué deudas se pueden reclamar?
Se podrán reclamar todas aquellas deudas líquidas, vencidas y exigible.
¿ Y, como se reclama?
Existen dos fases para la reclamación que son:
Fase extrajudicial que consiste en requerirle al deudor el pago de la deuda de forma fehaciente.
El deudor ante dicho requerimiento, puede abonar el pago, puede reconocer la deuda pero se encuentra en una situación que no pude afrontar el pago total y en este caso podemos redactar un acuerdo de reconocimiento de deuda o bien puede hacer caso omiso a dicho requerimiento.
Fase judicial que es cuando interpones un procedimiento judicial ante los Tribunales, reclamando la deuda y dependiendo de la cuantía de la deuda así como su naturaleza, podremos acudir a un monitorio,- a un cambiario, a un juicio verbal u ordinario, y una vez que obtengamos el decreto por el que da por terminado el monitorio o la sentencia en el caso de un juicio verbal u ordinario, tendremos que ejecutar dicha resolución , solicitando mejora de embargos sobre bienes del deudor.
¿ Prescriben las deudas? Si, las deudas tienen un plazo para reclamar, pero podemos interrumpir su prescripción , en base el artículo 1973 del Código Civil, establece que “ prescripción de acciones se interrumpe por su ejercicio ante los Tribunales, por reclamación extrajudicial del acreedor y por cualquier acto de reconocimiento de la deuda por el deudor“.
Concierta una cita con nosotros mediante los datos de contacto que aparecen en nuestra web y te ayudamos a reclamar tu deuda
ℹ Más información:
📲 646817848
📧 info@tesarayasociados.com /// info@gestoriaraymondi.com

¿ Qué es la determinación de contingencias derivada de una Incapacidad Temporal ?
En primer lugar y antes de entrar en como se desarrolla el procedimiento de determinación, tenemos que partir , de que tipo de contingencias existe.
- Contingencias comunes: enfermedades o accidentes que no guardan relación con el trabajo realizado por el trabajador.
- Contingencias profesionales: cuando la enfermedad o el accidente derivan directamente del trabajo.
Por tanto , la determinación de contingencias es el procedimiento por el cual se determina si el origen de la incapacidad temporal se debe a una contingencia común o por el contrario es porque la enfermedad o el accidente se deriva directamente de la acción desarrollada en el desempeño de su trabajo.
¿ Cómo se inicia el procedimiento ?
Se puede iniciar por cualquiera de las partes que estén involucradas en una incapacidad temporal, ya sea la Inss o Inspección de trabajo, la Mutua de trabajo o el propio trabajador.
Normalmente y por regla general es el trabajador el que solicita el cambio de contingencias, y el cual tiene que presentar la solicitud ante el INSS , junto a una serie de documentos como es el Dni , el certificado de la empresa donde se determina las bases de cotización por contingencias profesionales, así como los documentos de cotización de los últimos meses , informe de la empresa donde se refleje cuál es la actividad del trabajador y especificando cual es la categoría profesional, horario y podrá aportar toda aquella documentación que estime oportuna.
Una vez presentada , el INSS requerirá tanto al servicio público de salud o a la mutua para que en un plazo improrrogable de cuatro días hábiles, aporten documentación relacionada y deben informar sobre la contingencia que entienden que procede , viendo el proceso patológico .
Igualmente podrá requerir más información al trabajador así como sea evaluado por la Inspección médica , puesto que el equipo de valoraciones son los que emite un informe con su calificación sobre la contingencia de la incapacidad.
Si la solicitud es a instancia del INSS o de la Mutua , el procedimiento no varía salvo que al trabajador se le requerirá para que en un plazo de 10 días , haga las manifestaciones oportunas en defensa de sus derechos.
¿ Cuándo se dicta la resolución ?
El Inss dictará la resolución que corresponda, en el plazo máximo de quince días hábiles a contar , o bien desde la aportación de la documentación o desde que finaliza el plazo para aportarlas en el caso de que no lo hagan.
Dicha resolución deberá contener lo siguiente: la determinación de la contingencia, que efectos produce y cuál es el sujeto responsable de las prestaciones tanto sanitarias como económicas.
Si la resolución es favorable, será contingencia profesional desde el inicio de la baja y la mutua estará obligada a ingresar al trabajador la diferencia que exista a su favor, desde el inicio de la baja laboral.
Y si, por el contrario , la resolución estima que la contingencia es común, el trabajador no está de acuerda , se podrá interponer una demanda en la Jurisdicción social , en el plazo de 30 días desde la notificación.
ℹ Más información:
📲 646817848
📧 info@tesarayasociados.com
#laboral #actualidad #losmartessondederecholaboral #asesoríalegal #abogados #asesorlaboral# #Burgos #CastillayLeón #servicioslegales
Read MoreIndemnización por retraso de diagnóstico
El Tribunal Superior de Justicia de #CastillayLeón ha condenado a la Consejería de Sanidad a indemnizar con 35.000 euros a los familiares de una paciente atendida en el hospital de El Bierzo (León) por el retraso en el #diagnóstico de un cáncer del que terminó falleciendo.
Read More
Adjuntamos la Newsletter Quincenal para estar al día de las últimas novedades jurídicas respecto a derecho laboral, concursal, contencioso administrativo, bancario, civil y publicaciones en Boe y Bocyl.
Si te parece interesante y deseas recibirlo, envía un email a info@tesarayasociados.com
Read More
Adjuntamos Newsletter hecha por nuestros servicios jurídicos
ℹ Quieres más información, no dudes ponerte en contacto con nosotros.
📩 info@tesarayasociados.com / info@gestoriaraymondi.com
🏢 calle vitoria 17, oficina 406 , 09004, Burgos
📲 646817848
#covid19 #newsletter #gestoriaraymondi
#tesarayasociados #asesoríajurídica
#estaraldíaesunanecesidadparadarlomejoranuestrosclientes
Read More