
¿ Qué es el complemento de incapacidad temporal que algunas empresas abonan ?
La importancia de que los trabajadores conozcan el convenio colectivo que se aplica . Ya que si se encuentra en una I.T, puede su empresa le abone un complemento por dicha situación.
Si se abona es porqué se negoció la mejora de la cobertura mínima garantizada y se incluye en el Convenio Colectivo.
La regla general es asumir el 25% restante de la base reguladora, salvo que disponga otra cosa y a veces se establece un límite temporal a dicha prestación.
El Tribunal Supremo, en una sentencia de unificación de doctrina Sala 4ª del 12 de marzo de 2020, ha establecido que dicho derecho de la mejora de IT pactada en convenio colectivo no concluye con la extinción del contrato de trabajo sino que se extiende hasta la finalización de la propia IT, en aquellos supuestos en el que el Convenio no establece límite temporal.
¿Y qué ocurre si se extingue la relación laboral mientras se está de baja? Y si existe un límite temporal. En este caso, el trabajador deberá solicitar a la Mutua o al INSS el pago directo de la prestación por Incapacidad Temporal mientras se siga de baja.
Os recomendamos revisar el convenio colectivo, si contiene el complemento de incapacidad temporal, para analizar su redacción, además de lo establecido en la LGSS.
Y si estás en I.T , y tienes derecho a dicho complemento, te ayudamos a reclamar.
ℹ Más información:
📲 646817848
📧 info@tesarayasociados.com /// info@gestoriaraymondi.com